Cloruro de Colina

Description

Usos

Ofrece un amplio campo de aplicación como aditivo para piensos utilizados en la cría de animales, especialmente para pollos en donde acelera el crecimiento. De hecho, el Cloruro de Colina ofrece también favorables efectos en el mejoramiento de calidad y cantidad de huevos y carne. Por otra parte, la deficiencia de Colina dará como resultado enfermedades de hígado graso, crecimiento retardado, reducción de tasa de puesta de huevos y aumento de mortalidad. En esta área de aplicación cerca del 100% del Cloruro de Colina producido es premezclado como sólido y luego mezclado directamente con piensos para animales o comercializado como fluido compuesto. Adicionalmente, otra pequeña parte de la producción de Cloruro de Colina es empleada en el campo de formulación de reguladores de crecimiento de plantas.

Primeros Auxilios Básicos

Inhalación: Traslade a la persona afectada al aire libre y manténgala en reposo. En caso de que la respiración se dificulte consultar a un médico. Contacto con la piel: Quitar la ropa contaminada. Lávese las áreas afectadas de la piel con abundante agua y jabón. Contacto con los ojos: Lávelos inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos, solicitar atención médica si los síntomas persisten. Ingestión: Enjuagarse la boca con abundante agua, en caso de ingerir altas dosis inducir el vómito y acudir al médico.

Riesgos de Incendio o Explosión

LEL (Limite bajo de explosión): Ninguno UEL (Limite alto de explosión): Información no disponible, evitar el polvo el cual puede ser explosivo en ciertas condiciones. Medios de extinción: Dióxido de carbono, químicos secos, espuma, agua. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla: En caso de incendio, los gases determinantes del peligro son: Monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO₂), cloruro de hidrogeno (HCl), gases nitrosos (NOx). Equipo de protección: Utilizar el equipo de protección personal.

Almacenamiento y Manipulación

Medidas técnicas/ condiciones de almacenamiento: Almacenar herméticamente cerrado en un lugar seco y fresco con buena ventilación. Los productos combustibles deben almacenarse lejos del extremo calor y de agentes oxidantes fuertes. Medidas de higiene: Se debe prohibir comer, beber y fumar en las áreas donde se manipula, almacena y procesa este material. Los trabajadores deben lavarse las manos y la cara antes de comer, beber y fumar. Retirar la ropa contaminada y el equipo de protección antes de entrar en las áreas de alimentación.

Estabilidad y Reactividad

Estabilidad Química: Es estable a temperaturas normales y condiciones de almacenamiento adecuadas. Materiales incompatibles: Evitar la humedad, el calor y el contacto con ácidos y bases fuertes. Productos de descomposición peligrosos: En caso de combustión: Monóxido de Carbono y Dióxido de carbono y vapores ácidos de cloro.

Información Toxicológica

Toxicidad oral aguda: DL50 (rata): 3400 – 11000 mg/kg

Información Ecológica

Todos los residuos deben ser manipulados bajo las regulaciones locales y nacionales y los controles de residuos químicos.

Resumen Ficha Técnica
Aspecto: Polvo blanco cristalino, higroscópico
Peso molecular: 139.65 g/mol
Solubilidad: Soluble en agua y alcohol

Additional information

Aspecto

Color

Solubilidad

Ficha técnica

Buscar
Categorías
Últimos productos